
Trabajos de consultoría y alianzas con organizaciones
Corporativa de Fundaciones, CF Leads, IAF, Fundación Mott (2017)
Construyendo comunidades más amplias en las Américas -Migración Jalisco-Estados Unidos
Como parte de la iniciativa Construyendo Comunidades más Amplias en las Américas (actualmente: Conectando Comunidades en América), llevamos a cabo el Análisis sobre flujos migratorios y redes de apoyo para migrantes en Jalisco. El proyecto, liderado por CF Leads, en alianza con la Fundación Interamericana y la Fundación Charles Stewart Mott, tiene como misión construir comunidades más fuertes, inteligentes y resilientes en las Américas a través de reflexiones comunes entre fundaciones comunitarias de la región. Este proyecto se centró en el análisis de la migración Jalisco-Estados Unidos.


CEPAL (2019)
Colaboración para la realización del estudio: Principio del mínimo vital en Jalisco
Esta investigación tuvo como objetivo precisar los componentes clave del derecho al mínimo vital a partir de la sistematización de los fundamentos jurídicos establecidos tanto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México como por la normativa internacional. Con estos componentes, aunados a la aplicación conceptual del enfoque basado en derechos humanos (EBDH), se define una guía de lineamientos desde el ciclo de políticas públicas para la implementación del “principio del mínimo vital” en la planeación del estado de Jalisco, lo cual también se enmarca en las recientes reflexiones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la necesidad de una nueva generación de políticas sociales para el desarrollo con enfoque de derechos, que es liderada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la región.
OIM (2021)
Involucramiento de las diásporas de América Central y México: oportunidades y desafíos
Este reporte es precursor en la región, pues brinda una mirada de las diásporas mesoamericanas y enfatiza el
enfoque transnacional y bidireccional entre las organizaciones de las diásporas y los vínculos con los países de
origen y destino. Los hallazgos y evidencias de este reporte serán de utilidad para facilitar espacios de acercamiento
entre las organizaciones de la diáspora y los Gobiernos en los países de la región. Lo anterior, justamente para
identificar, consensuar y apoyar más acciones que permitan habilitar, involucrar y empoderar a las organizaciones
de las diásporas, estableciendo a través de ellas verdaderos corredores transnacionales de desarrollo.


COMUNALIA (2022)
Construyendo un futuro sostenible con fundaciones comunitarias
Durante tres meses, impartimos talleres sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los mecanismos para su incorporación en iniciativas y programas de Fundaciones Comunitarias.
Los talleres se complementaron con sesiones de asesoría individualizada con el fin de concretizar lo aprendido en los talleres.
